Piscinas de Fibra de Vidrio

PISCINAS DE FIBRA

En los últimos años, las piscinas de Fibra de Vidrio se han instalado fuertemente en los gustos de la gente. Esto sucede, fundamentalmente, por las innumerables ventajas que posee sobre la de hormigón.

Entre las más importantes, podemos mencionar el factor tiempo final de obra. En este sentido, una pileta de fibra de vidrio se instala en dos o tres días, en cambio para la de hormigón se necesitan al menos diez días hábiles.

Otro punto a favor de la piscina de fibra es su menor costo en relación a la de hormigón.
Por otra parte, ante una misma dimensión de pileta, la de fibra de vidrio es altamente resistente a movimientos sísmicos, perfectamente adaptable a cualquier terreno, incluso ante grandes desniveles.

Componentes en una Piscina de Fibra de Vidrio (PRFV)

1: BOMBA
2: FILTRO
3: SKIMER
5: LLAVE DE 2 VÍAS
6: LLAVE ESFÉRICA
7: TOMA DE ASPIRACIÓN LIMPIAFONDO
8: VEREDA PERIMETRAL
10: LUMINARIAS SUBACUÁTICAS
11. ESCALERA

Que significa PRFV

¿Qué quiere decir «PRFV»? Esta sigla corresponde a la abreviatura del término “Plástico Reforzado con Fibra de Vidrio”. Se trata de un material de excelentes propiedades que lo hace ideal para la fabricación de piletas de natación. Dentro de las características más destacadas se encuentran su alta resistencia mecánica, flexibilidad, bajo peso, la impermeabilidad y su acabado superficial. Por todo esto el PRFV permite generar indistintamente diseños clásicos de formas rectas como también de formas curvas y circulares, logrando modelos diferenciados que cubren las diferentes expectativas y gustos de los clientes.

Gel Coat: un acabado de primera calidad proporciona buen brillo, color y mayor durabilidad.
Refuerzos: su correcta distribución determina la resistencia estructural y durabilidad de las piscinas.

Desarrollo de los trabajos de instalación

Día 1Día 2Día 3
Una vez elegido el sitio donde colocar la piscina, se debe replantear el perímetro de la misma y controlar los niveles, es decir, establecer la profundidad de la excavación. Se aconseja que quede elevada al menos unos 10 centímetros sobre el nivel del suelo. En este día se concretará la excavación y se realizará la denominada “cama seca”, que consiste en una mezcla con una parte de cemento por cada cuatro partes de arena.En el segundo día, se procede a asentar la piscina sobre la “cama seca” y verificar los niveles. Una vez que los niveles sean los correctos, se efectúa el calzado. Este proceso comienza con el llenado con agua de los primeros 20 centímetros de profundidad. Luego, se vuelven a verificar los niveles y se continúa el proceso de llenado con agua y calzado de manera simultánea. Previo al calzado, se realiza la instalación del sistema de filtración. Luego de haber calzado la pileta y que el suelo se haya compactado correctamente, se efectúa el contrapiso que servirá de soporte para el revestimiento atérmico.
Primero se debe realizar un planteo de la modulación de las piezas para determinar los cortes. Una vez realizado el replanteo, se procede a la colocación del borde comenzando por las esquinas y dirigiéndose al centro. Terminado el borde, se colocan las vueltas siguientes que corresponden a las piezas planas denominadas solárium. La cantidad de vueltas dependerá del proyecto y el ancho de vereda a alcanzar. Finalmente se realiza el tomado de juntas y el proyecto estará terminado.

Características de un entorno de piscina de fibra ideal

Cuando la instalación de la piscina de fibra de vidrio está terminada, nos centramos en el entorno y la conexión con el resto de los elementos del parque. Estos son tres de los criterios que se debe tener en cuenta al imaginar el diseño de su jardín con piscina:

  • Actividades:
    Estructurar el espacio en función del uso que se hará de él.
    Por un lado, se puede reservar una zona dedicada a la calma y el relax, donde se pueda leer tranquilamente un libro o tomar un momento para reposar junto al agua.
    Por otro lado, se puede destinar un rincón de comedor acogedor en el que recibir a su familia y amigos durante los pool-partys.
  • El viento:
    Para no tiritar cada vez que salgamos de la piscina, prestar atención al clima de la zona y al viento. Eso ayudará a elegir la ubicación de la piscina y la vegetación que se coloque.
    En cuanto a las plantas, aconsejamos optar por especies de hoja perenne como lirios, laureles o formios. Así se evitará que caigan hojas en el agua y el mantenimiento de la piscina será más sencillo.
  • Privacidad:
    Siempre queremos protegernos de las miradas de los vecinos. En este caso se podrá elegir la posición de todos los elementos del espacio de piscina para crear un lugar discreto.

Bordes y solarium en piscinas de fibra: cómo acondicionar el entorno

Existen muchos tipos de bordes y solarium de piscina de fibra de vidrio, que dependen en gran medida de la inspiración o del gusto por determinados materiales. ¡Un pequeño recorrido por las tendencias del momento!

Solarium de piscina en losetas atérmicas

Las piscinas de fibra suelen instalarse con este tipo de solarium, por lo que resulta muy sencillo realizar todo el trabajo de bordes con este material.

Solarium de piscina en madera

La madera figura entre los materiales más utilizados para diseñar los alrededores de la piscina. Este tipo de borde ofrece una estética natural que enamora a más de uno.

  • Madera natural: sólida y fácil de trabajar, la madera natural se integra armoniosamente en los jardines, Existen múltiples tipos de madera natural, como la exótica o la europea.
  • Composite o madera sintética: alternativa a la madera natural, presenta el mismo aspecto. Fácil de limpiar y duradera, se adaptará fácilmente a la terraza de su piscina.

El borde de madera es más fácil de instalar ya que se corta fácilmente y se monta sobre niveladores. Es decir, no hará falta colocar debajo una baldosa de hormigón.

Solarium de piscina mineral

El borde mineral consta de un amplio abanico de materiales que se adaptan a cualquier estilo.

  • Piedra natural: destaca por sus características únicas y su aspecto súper-natural. Muy resistente en el tiempo, permite numerosas posibilidades (granito, roca calcárea…).
  • Cemento alisado: de mantenimiento sencillo, el cemento alisado de exterior ofrece distintos formatos y texturas según sus gustos y necesidades.

Por todo lo expuesto es muy importante realizar una correcta programación de todo el proceso, tanto la instalación como el diseño y ejecución del entorno. Podes concretar un diseño personalizado y obtener mayor información haciendo clic acá.

Abrir chat
¿Necesitás asesoramiento?
¡Hola! ¿En que podemos ayudarte?